¿En el agua renglón de ondas,
en la arena con ramas
en las paredes de las cuevas?
¿Dónde escribían las mujeres poetas
de la prehistoria?
¿Con la piel verde de exprimir las hojas,
construir cuencos
con el barro sobre cuerpos?
Las poetisas primeras escribían
con graznidos a los pájaros
con la brisa de su aliento
con los pechos a sus hijos
con su cabello en cada viento
con su anatomía de letra que habla.
Con ojos crepúsculos recitarían mudas
los versos que espantan miedos.
Olfatearían el corazón de sus depredadores
y en cada luna una aliteración.
Los primeros sonidos saldrían
como sedientos de aullidos
de sus gargantas.
Las mujeres prehistóricas
escribirían con los dedos teñidos
las pinturas rupestres,
con trozos de carbón las te,
adentro de los labios varias o,
Con las muñecas en línea
las primeras emes que parieron
estampadas: manos, madre,
mar y muertos.
¿Dónde escribían las mujeres
de la prehistoria y las otras y nosotras
y las que nunca nacieron?
¿Soñaban que las lapiceras eran los tallos de las flores?
Pensarían que las pisadas de los cuervos
¿eran el alfabeto de un idioma?
Una línea de hormiga ¿Un anotador?
¿Dónde escribían las mujeres de la prehistoria?
Escribían con singular abecedario, con las piernas la v
con los brazos la c, cielos cerrados.
Donde escribían las mujeres
siempre con el rojo a cuestas,
ensangrentadas de vivir.
Comentarios
Publicar un comentario