Ir al contenido principal

Paquidermos en tu corazón, de Romina Palestini


 

Si en tu corazón caminan

cien libres elefantes.

Si escuchas sus apabullantes pasos,

el ventarrón de orejas África,

las arrugadas monedas

grises de sus pulmones.

 

Si en tu corazón se refrescan

los jocundos machos,

en baños de barro y sangre.

Se duchan con sus trompas,

riegan tus latidos,

desatan la lluvia

tropical de la sabana;

palmeras, ríos.

 

Si en tu corazón emprenden

la majestuosa travesía,

las hembras,

soplan tus ventrículos,

husmean secretos arrinconados,

mastican amarulas, heno, pasto.

 

 

Si en el marfil de los colmillos

acerados,

se pintan los labios de violeta.

Seducen polvorientas

cuando regresan al rojo

puño amalgamado,

rociadas de la tierra

atesoran sus collares,

adentro de tus venas.

 

 

Si en tu corazón persiste

el barritar de los gigantes.

Descubres en sus cuerpos

los cuadros de Picasso.

Sientes la suerte danzar

con billetes enroscados

en la válvula de tu aorta.

 

 

Si en tu corazón berrean

los paquidermos bebés,

pasean protegidos

debajo de las barrigas de sus madres.

Te cautivan ojos indefensos

nadando en el pantano

granate de tu pecho,

donde aprenden a pararse.

 

Si en tu corazón bombea

la libertad de la manada,

el oxígeno transparente.

Rutilan cien trompetas,

la fauna de la selva:

entera, dominante.

Vos y tu amado,

besándose en ella

y adviertes los estruendos,

azules papagayos,

Entonces,

imperiosamente;

estás enamorado.

 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Yo no tengo la culpa, de Roberto Arlt, por Andrea Belmaña.

  Yo siempre que me ocupo de cartas de lectores, suelo admitir que se me hacen algunos elogios. Pues bien, hoy he recibido una carta en la que no se me elogia. Su autora, que debe ser una respetable anciana, me dice: “ Usted era muy pibe cuando yo conocía a sus padres, y ya sé quién es usted a través de su Arlt”. Es decir, que supone que yo no soy Roberto Arlt. Cosa que me está alarmando, o haciendo pensar en la necesidad de buscar un pseudónimo, pues ya el otro día recibí una carta de un lector de Martínez, que me pre­guntaba: “ Dígame, ¿usted no es el señor Roberto Giusti, el concejal del Parti­do Socialista Independiente?” Ahora bien, con el debido respeto por el concejal independien­te, manifiesto que no; que yo no soy ni puedo ser Roberto Giusti, a lo más soy su tocayo, y más aún: si yo fuera concejal de un par­tido, de ningún modo escribiría notas, sino que me dedicaría a dor­mir truculentas siestas y a “acomodarme” con todos los que tuv...

Felicidad clandestina, de Clarice Líspector

  Ella era gorda, baja, pecosa y de pelo excesivamente crespo, medio amarillento. Tenía un busto enorme, mientras que todas nosotras todavía éramos chatas. Como si no fuese suficiente, por encima del pecho se llenaba de caramelos los dos bolsillos de la blusa. Pero poseía lo que a cualquier niña devoradora de historietas le habría gustado tener: un padre dueño de una librería. No lo aprovechaba mucho. Y nosotras todavía menos: incluso para los cumpleaños, en vez de un librito barato por lo menos, nos entregaba una postal de la tienda del padre. Encima siempre era un paisaje de Recife, la ciudad donde vivíamos, con sus puentes más que vistos. Detrás escribía con letra elaboradísima palabras como “fecha natalicio” y “recuerdos”. Pero qué talento tenía para la crueldad. Mientras haciendo barullo chupaba caramelos, toda ella era pura venganza. Cómo nos debía odiar esa niña a nosotras, que éramos imperdonablemente monas, altas, de cabello libre. Conmigo ejerció su sadismo con un...